estos son unos hojaldres muy sencillos de hacer y que están muy ricos.
la receta la saqué del fascículo "delicias al horno".
haber que os parece.............
ingredientes(yo hice la mitad de las cantidades):
500g de masa de hojaldre
200g de salami en rodajas finas
16 filetes de anchoas
6 tomates medianos(yo usé tomate cherri,la cantidad la puse a ojo)
1 puñado de aceitunas negras(usé aceitunas verdes)
pimienta negra molida
1 huevo batido para pintar la masa(yo no usé)
albahaca para decorar
aceite de oliva
preparación(así los hice yo):
estiramos el hojaldre,lo cortamos en rectángulos y con un cuchillo afilado
marcamos una línea de 1 cm alrededor del hojaldre.
hay que llevar cuidado para no perforar la masa.
ponemos el horno a precalentar 180º.
ponemos encima de la masa los tomates cherris enteros,las aceitunas cortadas por la mitad ,el salami cortado a trocitos,las anchoas cortadas por la mitad.
añadimos un hilo de aceite por encima de los hojaldres y metemos en el horno.
horneamos 15-20min,hasta que el hojaldre esté dorado.
sacamos del horno y le añadimos las hojas de albahaca fresca.
-
esta es una tarta que ví en el blog "bocados dulces y salados".
es muy fácil de preparar y está muy rica,a mí me ha gustado mucho .................
ingredientes:
1 lámina de hojaldre
higos frescos
3 huevos
50g de azúcar
200ml de nata líquida
1 cucharadita de canela
mermelada de higos (usé de melocotón)
preparación(así lo hice yo):
forramos un molde que sea bajo con la lámina de hojaldre,pinchamos con un tenedor el fondo.
precalentamos el horno(lo puse a 180º).
cortamos los higos en láminas o en mi caso como eran pequeños los corté por la mitad.
cubrimos el hojaldre con los higos cortados.
batimos en un bol la nata,los huevos ,el azúcar y la canela.
cubrimos los higos con esta preparación.
metemos en el horno a 180º,20-25min aprox.
sacamos del horno la tarta y la pintamos por encima con la mermelada.
con el horno apagado y aún caliente,volvemos a meter la tarta 6-7min.
pasado ese tiempo la sacamos del horno y dejamos enfriar.
hoy no vengo con una receta,vengo con unos productos que he tenido el gusto de poder probar.
hace unos días recibí estas muestras de mantequillas............
"Mantequera De Tineo" es una marca que no conocía y que me ha gustado mucho.
se trata de unas mantequillas hechas en Asturias con materias primas de primera calidad.
el proceso de producción se hace de forma tradicional y eso es lo que marca la diferencia.
a mí me ha encantado su sabor y textura,animaros y probar,seguro que os gusta.
pronto la usaré en alguna receta,aunque con pan tostado está buenísima..........
hace unos días PORTO-MUIÑOS tuvo la gentileza de mandarme unas muestras de sus algas para que probase "alga wakame y espagueti de mar"
yo nunca antes había comído algas y la verdad es que tenía mucha curiosidad por probarlas,el resultado ha sido satisfactorio y lo mejor de todo es la cantidad de nutrientes que tienen me han sorprendido.
el plato que hoy presento está hecho con algas wakame,es sencillo de hacer y está muy rico.
haber que os parece.................
ingredientes(para 2 personas):
250g de alubias pintas
50g de algas wakame(usé frescas)
100-120g de almejas
1 tomate grande rojo y maduro
1 cebolla pequeña
aceite de oliva-sal
1 cuchara de pimentón dulce
1 hoja de laurel
preparación:
ponemos las alubias en remojo la noche anterior(10-11 horas)
al día siguiente ponemos las alubias en una olla con agua y cocemos según las intrucciones del fabricante.
(yo cuando empiezan ha hervir las alubias les cambio el agua y otra vez las pongo en el fuego,esta operación la hago un par de veces)
las algas las lavamos y preparamos según nos indica el fabricante en el paquete.
cuando llevemos la mitad de cocción de las alubias(cuando aún le falte la mitad de tiempo para que las alubias estén cocidas) añadimos a la olla la cebolla entera(sin cortar),el aceite de oliva,el laurel,el tomate rallado y una poca sal.
cuando le falte al guiso 15-20 min para terminar de hacerse,añadimos el pimentón dulce,las algas lavadas y escurridas y las almejas.
dejamos que cueza todo junto 15-20min.probamos de sal y si hace falta rectificamos.
hola ¿que tal?;
ya estoy de vuelta de las vacaciones.........
después de este parón intentaré ponerme al día en vuestras cocinas,seguro que habeis cocinado cosas super ricas este verano.
os pongo esta receta de calamares que hice hace unos días y que nos gustaron mucho.
haber que os parece..............
ingredientes(para 2 personas):
4 calamares medianos limpios
arroz basmatic (la cantidad la hice a ojo,aprox 120g)
1 cebolla pequeña
sal - palillos pequeños de madera
ingredientes para la salsa
200ml de vino blanco
1 tomate grande y rojo(que esté maduro)
3-4 hojas de albahaca fresca, orégano
una pizca de harina para espesar la salsa
sal - azúcar - aceite
una poca agua
1cucharadita de café de harina
preparación de los calamares:
ponemos a cocer el arroz con agua y sal,cuando esté cocido escurrimos el agua y reservamos.
mientras se cuece el arroz limpiamos los calamares, les quitamos las patas y las picamos en trozos muy pequeños.
ponemos aceite en una sartén y rehogamos la cebolla picada.cuando esté añadimos las patas del calamar ,añadimos una poca de sal y salteamos.
mezclamos este sofrito con el arroz que teníamos cocido y rellenamos los calamares con esta preparación.
cerramos la boca del calamar pinchandolo con un palillo de madera.(se pincha por un estremo y se saca el palillo por el otro estremo del calamar)
para que no se salga el relleno.
en el mismo aceite que hemos pochado la cebolla salteamos los calamares(si hace falta se añade un poco más de aceite)
los sacamos de la sartén y los reservamos.
preparación de la salsa:
ponemos aceite en una olla(también le podemos añadir el de el sofrito de los calamares)
añadimos el vino,rallamos el tomate y también lo incorporamos .
en un vaso con una poca agua(1cm) disolvemos la harina bien para que no queden grumos,la añadimos a la salsa.
ahora ponemos una poca sal y una poca de azúcar,dejamos que empiece a hervir y añadimos los calamares a la salsa,dejamos que cueza.(aprox 12-14min fuego medio)
cuando le falten 5 min para terminar de hacerse,añadimos la albahaca fresca cortada en trozos y el orégano.dejamos que hierva unos minutos.
la receta de esta torta se la dió una tía mía a mis padres.
es una torta fácil de preparar ,el sabor me recuerda a la masa de los profiteroles y con el toque de la canela queda muy rica.
yo os pongo la receta tal cual me la dieron a mí.
con esta receta también me despido de vosotros hasta septiembre,toca descansar y disfrutar del verano.
nos vemos a la vuelta............
ingredientes:
6 huevos (usé medianos)
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de harina
1 vaso de agua
azúcar y canela molida
preparación:
se pone en un cazo a calentar el agua y el aceite juntos.
cuando rompa a hervir el agua y el aceite se echa la harina y se remueve.
apartamos del fuego.
se bate con la batidora y se le van echando los huevos,seguimos batiendo.
se pone la masa en la bandeja del horno(sobre papel vegetal para que no se pegue)
horno precalentado a 160º.
antes de meter al horno se espolvorea con azúcar y canela(hay que ser generosos con el azúcar para que quede dulce esta torta)
metemos al horno aprox 25-30 min. 160º.
NOTA:
a mí me dijeron que cuando la masa de la torta sube dentro del hono y luego vaya bajando quiere decir que ya está.
de todas formas arriba os pongo el tiempo que yo la tuve aproximadamente.
esta receta la ví hace unos días en canal cocina,la hizo "JAIME OLIVER".
yo le he quitado alguno de los ingredientes que el puso y la he adaptado a mi gusto.
haber que os parece..............a mí me encantó.
ingredientes(estos utilicé yo):
arroz salvaje
calabaza(300g)
coliflor(media coliflor que sea mediana)
garbanzos congelados(aprox 100)
1 cebolla pequeña
2 cucharas café de curri en polvo
100ml de nata líquida
agua(aprox 2 vasos de 250ml)
sal y perejíl fresco
aceite de oliva(3-4 cuch.sopa)
preparación(así lo hice yo):
ponemos a cocer el arroz con agua y sal.
ponemos en una cazuela aceite ,añadimos la cebolla picada y dejamos pochar a fuego lento.
pelamos la calabaza y la cortamos a cuadraditos de 2 cm,la añadimos a la cazuela que teníamos con la cebolla.
labamos y cortamos la coliflor en ramilletes de un tamaño mediano(no muy pequeño o se espizcará) la añadimos a la cazuela.
ponemos los garbanzos ,la sal y añadimos el curri.ahora incorporamos el agua.
dejamos cocer a fuego medio hasta que la verdura esté cocida y haya reducido el agua.
ahora añadimos la nata , el perejíl y dejamos cocer unos minutos más para que la nata cueza.
servimos caliente y acompañamos con el arroz.
NOTA:este plato tiene que quedar como una salsita,no tiene que quedar ni muy seco ni muy caldoso.
hoy os pongo una tarta que hice hace unos días para celebrar el cumpleaños de mi marido.
es muy fácil de preparar y está muy rica.
haber que os parece.............
ingredientes para la base:
100g de galletas digestivas
50g de mantequilla
preparación de la base:
fundimos la mantequilla en el micro y la mezclamos con las galletas.
cubrimos el fondo de un molde desmontable con esta preparación.(hay que extenderlo por toda la base)
lo llevamos al frigo.
ingredientes para la mousse:
700g de nata para montar
200g de chocolate postres
7 hojas de gelatina
150 g leche
30g de azúcar
agua
preparación de la mousse:
ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
ponemos a calentar el chocolate y la leche juntos en el micro hasta que se funda el chocolate.(hay que ir poniéndolo tiempos cortos e ir removiendo)
dejar templar.
ahora escurrimos bien las hojas de gelatina con las manos y las vamos incorporando al chocolate caliente para que se disuelvan .removemos y dejamos templar.
batimos la nata con el azúcar hasta que quede bien montada.
juntamos las dos preparaciones ,la nata y el chocolate.
mezclamos con movimientos envolventes.
ponemos la mousse en el molde que teníamos con la base de galletas y lo llevamos a la nevera hasta que cuaje(aprox 3 horas)
desmoldamos y decoramos al gusto.
este es un pan que ví en el blog "MI MESA PARA TRES" la receta original está hecha en el horno,yo lo adapté a la panificadora.
el resultado es un pan muy rico.
haber que os parece.............
ingredientes(yo usé el doble de las cantidades de la receta original):
250g de harina (yo 500g)
130g de agua templada (yo 260g)
1/2cta de sal (yo 1 cta)
1/2cta de azúcar (yo 1 cta)
40g de mantequilla templada (yo 80g)
1 sobre de levadura seca de panadero
30g de nueces (yo 50g)
30g de pasas (yo 50g)
preparación(así lo hice yo):
puse todos los ingredientes en la panificadora,en este orden;
1º el agua templada
2º la mantequilla
3º la sal y el azúcar
4º la harina
5º la levadura
puse el programa "pan esponjoso"
a mitad de programa y cuando la panificadora empieza a pitar,anadí las nueces picadas y las pasas.
esta receta la ví hace unos días en el blog "BOCADOSDECIELO",me pareció una quiche muy original al llevar sobrasada y no dudé en ponerme manos a la obra y probarla.
me ha gustado mucho su sabor. haber que os parece................
ingredientes:
masa brisa (usé la que venden en el lidl)
2 huevos
2 berenjenas + 2 cucharas soperas de aceite para rehogarlas
170ml de leche evaporada o nata líquida(yo usé 200ml)
100g de sobrasada ibérica
3 cucharas de cebolla crujiente(usé cebolla normal)
70g de queso grana padano rallado(yo usé enmental)
preparación(así lo hice yo):
forramos un molde con papel vegetal y lo cubrimos con la masa brisa,pinchamos toda la masa con un tenedor y metemos al horno precalentado 180º,7-8min.
pasado este tiempo sacamos del horno.
mientras cortamos la berenjena a cuadraditos ,picamos la cebolla y ponemos los dos ingredientes en un bol con 2 cucharas de aceite,tapamos el bol con film transparente y metemos al microondas 5min a potencia max.
pasado este tiempo lo sacamos del micro.
en otro recipiente batimos los huevos,añadimos la nata,ponemos sal ,el queso rallado , la cebolla y la berenjena que teníamos en el micro y por último vamos añadiendo trozos de sobrasada por encima.
metemos a horno precalentado 180º, 20min aprox.
esta receta tenía muchas ganas de hacerla desde que la ví en el blog "CHOCORANGO".
la mandioca o yuca es algo nuevo para mí,nunca lo había probado y me ha sorprendido mucho su sabor.
este es un pudin muy sencillo de preparar y que queda muy jugoso y con un sabor................delicioso,me ha encantado.
ingredientes:
200g de azúcar para caramelizar el molde(yo usé caramelo líquido)
4 huevos
3 tazas de leche
1 cuchara de mantequilla sin sal
2 tazas de azúcar
2 cucharas de coco rallado
2 cucharas de queso parmesano(yo no le puse)
2 tazas de mandioca (yuca) rallado grueso
preparación(así lo hice yo):
ponemos agua en la bandeja del horno y lo ponemos a precalentar a 180º.
ponemos en un molde caramelo líquido y reservamos.
añadimos a un bol los huevos,leche,mantequilla,coco rallado,azúcar y el queso rallado,batimos con la batidora eléctrica hasta que quede todo mezclado.
ahora incorporamos la mandioca o yuca rallada y se mezcla con una espátula.
(no hay que triturar la yuca)
ponemos la mezcla en el molde caramelizado que teníamos reservado.
lo llevamos a la bandeja de horno que teníamos con agua y lo dejamos cocer en el horno 170º, 45-50 min aprox.
antes de sacar del horno pinchamos con una agua para asegurarnos que está cocido por dentro.
servir frío.............
este es un postre de lo más sencillo de hacer y además es muy nutritivo.
los ingredientes que necesitamos ya los dice el título de la entrada,solo hay que ponerlo todo en un recipiente y disfrutar............
ingredientes(cantidades al gusto de cada uno):
requesón
nueces peladas
miel (usé de azahar)
preparación:
ponemos el requesón en unos recipientes,añadimos las nueces peladas y regamos con la miel.
servir frío.
estas receta la ví en el blog de "LAURA" ,
son unas madalenas muy fáciles de preparar y que estan buenísimas.haber que os parece..............
ingredientes:
300g de nutella,nocilla o cualquier crema de avellanas
2 huevos
60g de harina
40 de cacao en polvo sin azúcar
avellanas para decorar o pepitas de chocolate
preparación:
precalentamos el horno a 180º.
batimos con las varillas la crema de cacao junto con los huevos hasta que esté integrado.
añadimos la harina y el cacao en polvo y volvemos a batir (quedará una crema espesa)
llenamos los moldes un poco más de la mitad y ponemos por encima las avellanas picadas o las pepitas de chocolate.
metemos al horno 15-20min(depende del tamaño de los moldes)
esperamos que enfrien y listos para comer,están deliciosossssssss.